1837 Resultados encontrados
-
Naturaka ¡Cuidado, microorganismos infecciosos!
Como todos sabemos y, ahora más que nunca, muchos microorganismos son patógenos, es decir causan enfermedades.
-
Mil nuevas especies del mar profundo para 2030
El océano profundo es el ecosistema más grande del planeta. Sin embargo, debido a las dificultades técnicas asociadas con su exploración, sigue siendo uno de los menos estudiados y conocidos.
-
Las cebras de Ángel Cabrera, nuestro gran mastozoólogo
En 1915, el reputado zoólogo y paleontólogo Willian Jacob Holland publicaba en la revista Science: “En España […] entre los jóvenes que están trabajando con éxito en esta dirección (observación e...
-
Nada bajo los pies
Con la intención de impulsar la vocación científica, y que las personas se enamoren del planeta, Mario Cuesta Hernando nos invita a conocer su experiencia en la Antártida, un viaje a lo desconocido,...
-
Se celebran las Primeras Jornadas de Colecciones y Documentación en el MNCN
-
Santiago Ramón y Cajal y la imagen del héroe científico
Para Santiago Ramón y Cajal la fotografía tenía un valor documental mostrando en sus fotografías su preocupación por cultivar una imagen personal acorde con su obra científica. Una imagen que sería...
-
Félix: Un hombre en la tierra
Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) ha pasado a la historia de España por haber sido su más importante divulgador científico. Con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento, 2020 se llenó de...
-
Breves de investigación
Algunos de los artículos científicos que han publicado los investigadores del MNCN entre el 15 de junio de 2021 y el 15 de septiembre de 2021
-
Naturaka. Clasificando el reino animal
En muchas de las actividades educativas desarrolladas por la Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica se utilizan ejemplares de las distintas colecciones de animales vertebrados e...
-
Ni de ciencias ni de letras
La muestra Elemental, que permanecerá en el MNCN hasta mediados de enero, cuenta con la colaboración de divulgadores científicos como Cytcerones que, a través del humor, consiguen transmitir...
-
Hábitos cristalográficos de los minerales
Una de las características más sobresalientes de los minerales es la forma externa que presentan, es decir, su hábito.
-
El MNCN y los institutos en el primer tercio del siglo XX
¿Cómo se logra que las sociedades valoren el entorno natural? Hay muchas maneras y entre todas ellas destaca la educación.