1837 Resultados encontrados
-
Un merecido homenaje “Naturalezas recreadas. La obra taxidérmica de los hermanos Benedito”
Esta exposición no sólo es un homenaje a dos hermanos, José María y Luis Benedito, que lograron hacer de la taxidermia un arte. Es un homenaje al campo, a la documentación fotográfica, al dibujo, a...
-
Reservas marinas, la labor de muchos en beneficio de todos
Once son las reservas marinas con las que cuenta España y el pasado 6 de junio se anunció la creación de la duodécima, Sa Dragonera en las Islas Baleares.
-
Un proyecto audiovisual que visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia
Si preguntas a alguien “¿qué científicas conoces?”. La respuesta suele ser Marie Curie y pocas más. Tal vez alguien se acuerde de Rosalind Franklin o de aquella que trabajaba con gorilas, cuyo nombre...
-
Anfibios de Bolivia, diversidad biológica ante el absentismo de la extinción
Ignacio De la Riva lleva casi 30 años estudiando los anfibios que esconde la exuberante naturaleza boliviana. Realizó el primer registro de especies en 1990 y ese fue el punto de partida que ha...
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Vivir en el suelo" y "Naturalezas Ilustradas" disponibles para todos los visitantes.
-
Naturaka. Investigando los humedales madrileños
Conoce los humedales de la Comunidad de Madrid.
-
La criatura sigue errante...
Se cumplen dos siglos de la publicación de Frankenstein o el moderno Prometeo, la novela más conocida de Mary Shelley, que dio origen a un mito que sigue hoy muy presente en la cultura occidental....
-
¿Donde asignar la colección de pieles y plumas sobre papel?
Cuando en un museo ingresan nuevas piezas, asignarlas a una u otra colección, generalmente, no supone ninguna duda.
-
Los tejones del MNCN, un diorama que aúna arte y rigor científico
Uno de los dioramas de fauna ibérica que realizó el Laboratorio de Taxidermia del MNCN en la primera mitad del siglo XX está dedicado al tejón, actualmente expuesto en la sala que el Museo dedica al...
-
Las hembras de papamoscas exhiben señales que podrían indicar su jerarquía
-
Operación Baharí
Se cumplen 50 años de la Operación Baharí, con la que comenzó en España el control de aves en aeropuertos, precisamente el mismo año 2018 en el que se conmemoran los 90 años del nacimiento del...
-
Cajal y el MNCN. Una relación por establecer
El MNCN lleva más de dos siglos siendo una referencia científica. Es más que probable que el Doctor Ramón y Cajal, uno de los investigadores españoles más destacados, tuviera alguna relación con este...