1837 Resultados encontrados
-
La pieza del mes
Piezas seleccionadas como 'piezas del mes' entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
-
Naturaleza entre líneas. Palabras perdidas
“¿Qué hay en un nombre?”, se pregunta Julieta, protagonista de una de las obras más famosas de Shakespeare, frustrada ante la imposibilidad de estar con su amado Romeo por una mera cuestión de...
-
Crónica zoológica de la 1ª vuelta al mundo
Con motivo del V Centenario de la expedición comandada por Magallanes, el MNCN ha preparado una exposición virtual para la plataforma Google Arts & Culture.
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos que han publicado en los últimos meses los investigadores del MNCN.
-
El suelo que pisamos respira y la Tierra… también
No lo vemos pero caminamos sobre él. Bajo nuestros pies hay un mundo inadvertido de vital importancia para la Tierra, el ecosistema más diverso del planeta, el sustento para todas las plantas que...
-
La noche de los investigadores e investigadoras: Un trabajo en equipo
Uno de los proyectos que más me gusta de mi trabajo es la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
-
La vida oculta del agua
La exposición que acoge el MNCN, 'La vida oculta del agua', nos enseña a los seres casi invisibles que la habitan. Seres que, entre otros inmensamente más grandes, acuáticos o terrestres, actuales o...
-
Manatíes, se apaga el canto de las sirenas
“¡Sirenas!”, voceó el Almirante Colón el 9 de enero de 1493 cuando navegaba en La Niña, en aguas del río del Oro, a la vista de tres formas grisáceas que se desdibujaban bajo el agua.
-
Un taxónomo del siglo XXI
En cada centímetro cuadrado del planeta que habitamos bulle la vida.
-
Foto Life-HUB, una exposición llena de vida
¿Alguna vez os habéis preguntado, qué tienen en común una neurona, una mosca y un murciélago? Probablemente, la primera palabra que venga a vuestra mente es VIDA.
-
Sombreros de plumas, el lado oscuro de la moda
La industria de la moda es una de las más dañinas para la conservación del entorno natural. Promueve el consumo insostenible de prendas y sus procesos productivos son, en general, muy contaminantes.
-
Un banco genético para estudiar la biodiversidad
En las últimas décadas, la ciencia moderna ha desarrollado métodos que permiten conservar la información biológica de las especies contenida en su ADN y tejidos, una herramienta fundamental para...