1837 Resultados encontrados
-
Seleccionan a la pardela cenicienta como bioindicador para vigilar la acumulación de plásticos en el Atlántico norte
La pardela cenicienta atlántica, Calonectris borealis, es la especie que, por ser un depredador marino ampliamente distribuido, proponen como bioindicador para monitorizar los plásticos flotantes del...
-
El MNCN inaugura 'Inventario desde adentro', una exposición de acuarelas de Viviane Chonchol
La muestra nos aproxima a la riqueza de la fauna del trópico sudamericano
-
Describen una nueva especie de escarabajo africano
El artículo se publica en la revista European Journal of Taxonomy
-
Logran controlar la enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo
El producto se aplica directamente en los cuerpos de agua donde crían los anfibios
-
En aves, la diferencia de tamaño determina el contenido de la dieta de las hembras y los machos
El artículo se ha publicado en la revista "Journal of Animal Ecology"
-
NaturalMente 41
En este número ponemos el foco en el mundo rural a través de nuestro editorial; el artículo "Pastores, un tesoro ambiental y social en extinción" o en "Como el mugido de una vaca pariendo", la novela...
-
Diseñan un plan global para la integración de la infraestructura verde en Madrid
Es una metodología para integrar la naturaleza en las urbes
-
El MNCN inaugura 'Misión Malaria: una mirada histórica', un recorrido por siglos de lucha contra esta enfermedad
La muestra, fruto de una colaboración del MNCN con ISGlobal y financiada por GSK, se podrá visitar desde el 11 de marzo al 22 de septiembre
-
Descubren por primera vez en la naturaleza el magma que da origen a los granitos que forman los Andes
Llevaban décadas a la vista de todos y sus curiosas formas ya habían sido objeto de artículos científicos, pero ha sido ahora cuando investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC...
-
El MNCN presenta su podcast: El gabinete sonoro
Se puede escuchar en las plataformas Spotify e iVoox
-
Investigadores del MNCN proponen cómo utilizar los datos históricos de las especies para diseñar estrategias de conservación
La investigación se ha centrado en el estudio de los escarabajos
-
Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio
El artículo se publica en la revista "Animal Behaviour"