es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Notas de prensa
Texto
Fecha desde
Fecha hasta
Investigador
Autor
Palabras clave
Categoría
- Cualquiera -
Investigación
Colecciones
Actividades
Exposiciones
Otras
Título
Tipo de documento
Nota de prensa
Revista NaturalMente
Artículo De prensa
Otros
Blog
Búsqueda avanzada
1837 Resultados encontrados
Las corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglares
La información se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
La ciencia en inglés es un obstáculo para quienes tienen otra lengua materna
Los datos se basan en una encuesta a más de 900 investigadores
El MNCN recupera casi 100 calcos depositados en el Museo Arqueológico Nacional desde 1986
De las mejores colecciones de copias de arte rupestre del mundo
Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación oceánicas
El artículo se publica hoy en la revista 'Nature'
Desarrollan un dispositivo para conocer rápidamente qué microorganismos habitan en lugares remotos
En este trabajo han colaborado equipos del CNB y el MNCN
Los yacimientos del Cerro de los Batallones podrán visitarse el 15 y 16 de julio
Los yacimientos están ubicados en Torrejón de Velasco, Madrid
El MNCN inaugura la exposición ‘El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal’
La muestra incluye una experiencia de realidad virtual
El MNCN pone a disposición de la investigación su colección de Briozoos
También participan los museos de Londres, París o Viena
Un equipo de investigación descubre qué información comparten los lobos a través de sus heces
Los mamíferos utilizan señales químicas para comunicarse
NaturalMente 38
La crítica situación de los humedales de la península ibérica, las cartas de Darwin o los proyectios Paleo en el barrio e INCREASE, son algunos de los contenidos de este número.
El MNCN presenta Paleo-Go, la APP que permite buscar fósiles en barrios de Madrid
Villaverde cuenta con un gran patrimonio paleontológico
Comprueban científicamente cómo es el magma parental del que proviene el granito
La investigación se acaba de publicar en la revista "Geology"
Paginación
Primera página
« First
Página anterior
‹ Previous
…
Page
9
Page
10
Page
11
Page
12
Página actual
13
Page
14
Page
15
Page
16
Page
17
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »