Día Internacional de los Museos y Día Mundial de las Abejas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se suma a la celebración del día Internacional de los Museos el 18 de Mayo, con una propuesta de actividades con las que se pone en valor el mantenimiento de la biodiversidad de insectos, el poder de la educación y de la divulgación científica y los usos tradicionales de los recursos naturales como la apicultura.
Por ello, ofrece de forma gratuita y hasta completar aforo, tres actividades especialmente diseñadas para niños y familias.
El lema de este año es: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», y se centra en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
Para que esto ocurra el Museo de Ciencias se muestra como un espacio abierto y participativo con el que nos podemos acercar a la Ciencia y a sus representantes, los científicos, de una manera directa en muchas de las iniciativas que se están llevando a cabo: Jóvenes contra el cambio climático, Congresos de Escolares, Ferias de Ciencia, Noche de los investigadores, Concursos sobre Ciencia, etc.
El MNCN, comprometido desde hace tiempo con realizar actividades para todos los públicos, aprovecha esta jornada para celebrar también el día Mundial de las abejas (20 de mayo), realizando actividades con crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.
Además, la entrada al Museo será gratuita durante toda la jornada.
¡No te lo pierdas!
Programación 18 de mayo
11:00 h. – Visita Temática Insectos
Por medio de una visita por todo el Museo investigaremos el origen, la evolución y la relación entre las especies de este numerosísimo grupo de animales ¿Qué sabemos en cuanto al número de patas, alas, antenas y partes del cuerpo? ¿Cuántas variedades de insectos hay? ¿Cómo se camuflan? Estas y muchas otras preguntas podremos responder participando en esta actividad familiar.
Condiciones
Dirigido a: familias con niños de más de 8 años.
Horario: 11:00 - 11:55 horas.
Precio: gratuito
Aforo: máximo 25 personas
Inscripción
Proximamente publicaremos el formulario de inscripción
Recuerda que tu plaza estará reservada cuando recibas un correo por parte del Museo. Guarda ese correo de confirmación para mostrarlo antes de la actividad.
12:00 h. – La vida en la colmena
Las abejas son imprescindibles en la naturaleza debido a su función polinizadora. Por este motivo os proponemos transformaros en pequeñas abejitas para conocer cómo es la vida de esta numerosa y atareada familia. Con dramatización, atrezo y dinámicas muy divertidas realizaremos todas las labores que hacen las abejas en la colmena: cuidadoras, constructoras, protectoras, exploradoras, fabricadoras de miel… ¡no paran!
Condiciones
Dirigido a: familias con niños de 5 a 8 años.
Precio: gratuito.
Horario: 12:00 - 12:55
Aforo: 25 personas
Inscripción
Proximamente publicaremos el formulario de inscripción
Recuerda que tu plaza estará reservada cuando recibas un correo por parte del Museo. Guarda ese correo de confirmación para mostrarlo antes de la actividad.
13:00 h. – Enjambre: investigando en equipo
La actividad contará con la participación de Patricia Serrano Bosquet y Juan Linaza Sebastian, autores del libro ¡BeeBee, todos a una! ilustrado por Josefinailu.
Tras una breve presentación del libro, los autores nos mostrarán como es el trabajo real de los apicultores y los elementos que disponen para desarrollarlo, se hablará del trabajo en equipo de las abejas, la producción de polen y las características que las convierten en insectos tan fascinantes.
Además, la actividad se caracterizará por el uso de recursos accesibles y podremos ver ejemplares reales aumentados.
Condiciones
Dirigido a: todas y todos
Precio: gratuito
Horario: 13:00 - 14:00
Aforo: 25 personas
Inscripción
Proximamente publicaremos el formulario de inscripción.
Recuerda que tu plaza estará reservada cuando recibas un correo por parte del Museo. Guarda ese correo de confirmación para mostrarlo antes de la actividad.
Fecha
- Domingo, 18 Mayo 2025