Consuelo Sendino
- Departamento: Vicedirección De Colecciones Y Documentación
- Dirección física: Jose Gutierrez Abascal 2, 28006, Madrid, Spain
- Teléfono: +34 914 11 13 28, ext. 443519
- Email: consuelo.sendino@mncn.csic.es
- Página web externa: https://www.researchgate.net/profile/Consuelo-Sendino
- Número ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4823-2145
- Palabras clave:

Investigación
Digitalización de las colecciones de Historia Natural y Portal de Datos del MNCN 
Consuelo empezó su carrera en Madrid, donde volvió en 2022. Ha estado 14 años trabajando para el Natural History Museum (NHM) donde estaba a cargo de más de dos millones de briozoos, esponjas y anélidos fósiles, además de las colecciones históricas de fósiles de personajes como Sir Hans Sloane, fundados del British Museum; Charles Koenig, primer Keeper de Geologia en el British Museum; el eminente geólogo Charles Lyell y el naturalista Thomas Pennant.
Actualmente está a cargo de la digitalización en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, incluida la gestión y preparación de su portal de datos. También es científica asociada del NHM, continúa colaborando y trabajando en las colecciones del NHM, e investigando la historia de la geología y las contribuciones de las mujeres a la ciencia. Tiene una sólida experiencia en curation, digitalización e investigación de colecciones. Su educación combina geología e informática. Es miembro de la junta y delegada global de Association for Women Geoscientists (AWG), miembro de la International Bryozoology Association (IBA) y de la International Fossil Coral and Reef Society, y miembro del Comité del History of Geology Group (HOGG, afiliado a la Geological Society of London).
Recientemente distinguida con la 2024 Encourage Award por la Association for Women Geoscientists.
Está a bordo de las revistas Collections donde también ha editado varios volúmenes dedicados a colecciones de historia natural, Aula, Museos y Colecciones de Ciencias Naturales, de la Real Sociedad Española de Historia Natural, y también de Frontiers.
El trabajo más reciente en el Museo ha sido crear una página web con la información de briozoos fósiles y recientes que hay en el MNCN, dentro de SYNTHESYS + Virtual Access que financia la digitalización de colecciones: Bryozoa Identification Tool (BIT) for Quaternary and Recent Mediterranean and North Atlantic Bryozoans. También está publicado en GBIF.
En España está de co-cordinadora con Laura Barrios del Área de Software y Herramientas Transversales, dentro de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Ciencia Digital.
Colaboración
Biogeografía Informática, MNCN-CSIC (Victoria González Cascón)
Laboratorio de gestión y análisis de datos biológicos masivos, MNCN-CSIC (David López Quiroga)
Laboratorio Nacional de Referencia de Nematodos y Artrópodos de interés agrícola y forestal, MNCN-CSIC
Secretaría General Adjunta de Informática, CSIC (Laura Barrios)