814 Resultados encontrados
-
Estación Biológica El Ventorrillo. Más de un siglo de cultura e investigación
La Estación Biológica El Ventorrillo podría parecer por su aspecto exterior la casa de campo de un gobernador de la época de Franco, con capilla y todo, o un albergue para celebrar los campamentos...
-
Naturaleza entre líneas: Islas de esperanza
Que la naturaleza se abre camino en ausencia del ser humano, es algo que cada vez parece más claro, como nos mostró, por ejemplo, el confinamiento por COVID-19.
-
Nuevo ingreso en la Colección de Bellas Artes del MNCN
Los fondos artísticos de esta colección se han incrementado con esta bella pieza de escultura. Se trata de un ciervo de bronce realizado por Luis Benedito Vives (1887-1955) y numerada 5/25, que se...
-
Illustraciencia
10ª edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de la Naturaleza. Este año con una categoría dedicada a Santiago Ramón y Cajal
-
¿Cómo ven las moscas?
Desarrollar un taller científico para niñas y niños muchas veces va más allá de intentar darles a conocer una especie, un comportamiento o un ecosistema concretos. Es el caso del taller que...
-
El futuro de nuestros ríos
Ante la gravedad de la crisis ambiental que nos rodea, es fácil caer en el desaliento y pensar que no se puede hacer nada para mejorar la situación.
-
Libros
Termina el denominado Año Internacional de la Cristalografía (IYCr2014), proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas, y al menos dos interesantes publicaciones en castellano quedaran para...
-
Melanogaster Catch the fly!
La ciencia ciudadana es una poderosa herramienta para acercar la investigación científica de vanguardia a las comunidades y, al mismo tiempo, enriquecer el conocimiento científico con perspectivas...
-
Salamandras a la vista
Los 355 niños que han participado en esta edición del campamento de verano “Museo de Verano 2014”, además de viajar a la prehistoria y construir animales robots con LEGO® WeDo, han visitado la...
-
Historias compartidas entre el Prado y el MNCN
La conmemoración del bicentenario de la inauguración del Museo del Prado que se celebra en noviembre de 2019 parece una buena ocasión para recordar o dar a conocer las historias compartidas y...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de diciembre de 2018 y el 15 de marzo de 2019
-
Tesis
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de septiembre de 2018 y el 15 de diciembre de 2018