814 Resultados encontrados
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que han publicado los investigadores del MNCN.
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de diciembre de 2020 y el 15 de marzo de 2021.
-
Parques Nacionales. ¿Podrían dejar de ser eficaces para la conservación?
Los espacios protegidos actúan como refugios naturales capaces de permitir la adaptación y adecuación espacial de los organismos ante el cambio climático. En España, la Red de Parques Nacionales es...
-
La ciencia según Forges
El cambio climático, el descubrimiento del bosón de Higgs o la situación económica del personal científico son algunos de los temas que Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges, plasmó en...
-
Empower parents Todos tenemos derecho al Asombro
Los museos e instituciones culturales deberían ser lugares de descubrimiento, encuentro y disfrute con las personas con las que más nos gusta compartir nuestro tiempo.
-
Jardín geológico del MNCN Detalle del
La reciente creación de un Jardín Geológico en el ala norte del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es un acontecimiento a celebrar.
-
VI Jornadas de Colecciones y Documentación
El que podría ser el oso hormiguero que el Consejo de Indias regaló a Carlos III, una nueva colección de ilustraciones científicas de dibujantes y naturalistas de los siglos XVII al XX, el...
-
Alfred Russel WALLACE (1823-1913) BIOGEOGRAFÍA y EVOLUCIÓN
Alfred R. Wallace concibió la teoría de la evolución de las especies por selección natural a la vez que Darwin aunque de forma totalmente independiente. Hoy casi todo el mundo conoce a Darwin pero...
-
El blog del MNCN
Descubre las historias de piezas fascinantes publicadas de enero a marzo de 2024 en el Blog del MNCN.
-
Hábitos cristalográficos de los minerales
Una de las características más sobresalientes de los minerales es la forma externa que presentan, es decir, su hábito.
-
Tesis del MNCN
Aquí encontrarás las tesis defendidas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
-
Las cecilias, los anfibios desconocidos
Es posible que nunca hayas oído hablar de ellas pero las cecilias son unos anfibios tan fascinantes como desconocidos. ‘Saborean’ su entorno, no ven en color pero son capaces de detectar cantidades...