814 Resultados encontrados
-
Acuarios y etología: Una exposición fotográfica
Un acuario, bien gestionado, puede convertirse en una útil herramienta para observar el comportamiento de los peces y, en cierto modo, permite a prácticamente cualquiera convertirse en un etólogo...
-
Tesis Doctorales del MNCN
-
Breves de Investigación
Descubre algunos de los artículos de investigación que han publicado desde los diferentes departamentos de investigación MNCN.
-
Cuentos científicos: pinta lo que escuchas
Lee atentamente la historia de Gafotas de bucear y dibuja después a su protagonista*. Es posible que te sorprenda descubrir luego cómo era la persona que se esconde tras este personaje.
-
La geometría en la naturaleza. En número áureo phi
'La geometría en la naturaleza. El número áureo phi' es el título de la muestra que recoge el trabajo más característico del artista Rafael Araujo: imágenes de mariposas y caracoles desarrolladas a...
-
Ciencia ciudadana para salvar los encinares
La Península Ibérica cuenta con cerca de 5 millones de hectáreas de encinar que el cambio global está poniendo en peligro. Son árboles de crecimiento lento que en muchos casos forman bosques...
-
Tesis doctorales del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre junio y julio de 2015.
-
Batallones: 25 años de investigación paleontológica, estado actual y perspectivas futuras
El yacimiento de Batallones, declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 2002, ha aportado gran cantidad de información durante los 25 años que se lleva estudiando.
-
El éxodo constante de las especies
Cada año se descubren cerca de 20.000 nuevas especies, de las cuales este mes se celebra el Top 10 de especies descubiertas en 2015. Sin embargo, muchas pertenecen ya al listado de especies en serio...
-
Naturaleza Artificial, vuestra exposición.
Que una imagen vale más que mil palabras es sabido por todos. Durante más de 2 meses, miles de imágenes nos han mostrado cómo unos pocos nanómetros de vida (o mejor dicho, de no vida) han conseguido...
-
Naturaka Naturalmente seleccionados
Cada ser vivo es como es gracias a un proceso biológico que llamamos selección natural. La teoría de la evolución biológica por selección natural, expuesta por primera vez por Charles Darwin, es el...
-
Nada bajo los pies
Con la intención de impulsar la vocación científica, y que las personas se enamoren del planeta, Mario Cuesta Hernando nos invita a conocer su experiencia en la Antártida, un viaje a lo desconocido,...