El MNCN presenta su álbum ilustrado 'Animales asombrosos'

Portada Animales asombrosos

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) anuncia la publicación de Animales asombrosos, un álbum ilustrado por Diego R. Robredo y editado por B de Blok, perteneciente al Grupo Editorial Penguin Random House. El libro, de gran formato, hace un recorrido por distintos temas relacionados con la biología y las ciencias naturales inspirándose en las investigaciones, colecciones y exposiciones de la institución. Estará disponible en librerías a partir del 21 de noviembre y va dirigido a lectores a partir de 9 años. 

El libro, de gran formato, está editado por B de Blok, del Grupo Editorial Penguin Random House, e ilustrado por Diego R. Robredo 

En la selección de temas a tratar, se procuró que quedaran reflejadas las investigaciones y conceptos fundamentales de las ciencias naturales como la evolución y distribución de las especies, la importancia de la conservación y sostenibilidad, las extinciones o los problemas ambientales que existen en la actualidad.  “Es muy emocionante ver el resultado de esta colaboración de la que estamos muy orgullosos y agradecidos. El Museo lleva años publicando monográficos y ensayos sobre su historia, colecciones e investigación, pero no existía nada comparable a este libro. Nos embarcamos en este proyecto porque consideramos que la literatura es un medio muy adecuado para la divulgación, especialmente para llegar a los más jóvenes”, comenta Rafael Zardoya, director del MNCN.

El contenido, que ha sido creado desde la Vicedirección de Comunicación de Cultura Científica del MNCN por Marta Fernández y Azucena López con el asesoramiento de Marta Yustos y la supervisión de la editorial B de Blok, ha contado con el apoyo de diversas colecciones del Museo, así como de su Archivo y Biblioteca. Los textos cobran vida a través de láminas históricas, de fotografías de alta calidad y de las detalladas ilustraciones llenas de color de Diego R. Robredo. “En un álbum ilustrado la imagen es fundamental. Dibujar las especies y los conceptos que se incluyen en el libro ha sido un reto y un privilegio, pero también ha sido una experiencia muy divertida y estimulante al tratarse de una institución con más de 250 años de historia”, señala el ilustrador. 

Incluye temas como la historia de la vida y del Museo, la evolución humana, la diversidad y distribución de las especies o la conservación

La obra se presenta al público el 23 de noviembre a las 12 horas en el salón de actos del MNCN. Es necesaria la inscripción previa en este enlace

El contenido del libro

Tras la bienvenida del director, los lectores que se acerquen a Animales asombrosos hallarán un índice que representa las salas del Museo a todo color. El contenido se distribuye en los siguientes bloques:

  • Introducción sobre el origen de los museos y la historia del MNCN.
  • “Breve historia de la vida”, donde se hace un recorrido por las distintas eras geológicas y las especies que las habitaban.
  • “Biomas”, capítulo dedicado a estos conjuntos de ecosistemas haciendo hincapié en su importancia y en sus amenazas.
  • “Biodiversidad animal” es una sección dedicada a la diversidad de formas, colores, tamaños, etc. que se encuentra en la naturaleza. 
  • “Preservar la biodiversidad” concluye el libro concienciando a los lectores sobre la importancia de vivir de forma sostenible en el planeta. 

También se incluye un glosario con términos que se destacan a lo largo del libro y un diploma para los jóvenes, quizá futuros científicos, que lleguen hasta el final de sus páginas. 

Fecha

Miércoles, 13 Noviembre 2024

Documentación

Te podría interesar