El MNCN presenta Evolución, un mural de gran formato realizado con pigmentos naturales

Alonso Murilllo pintando desde una esacalera

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presentará el mural Evolución el 26 de febrero a las 12:00 horas. Creado por Alonso Murillo (Sea162) y realizado a base de pigmentos naturales, mide 90 metros de largo por 7 de alto y se puede visitar en la parte alta del jardín del MNCN. Además, en el edificio de Biodiversidad se inaugurará una exposición temporal con información sobre el mural y el proyecto Entre tierras del que forma parte, con fotos, un vídeo y los materiales empleados durante su desarrollo.

Invitamos al público a la inauguración de este nuevo proyecto artístico, donde podrán conocer de cerca el proyecto Entre Tierras de Sea162 y luego pasear por el jardín para ver el espectacular mural Evolución e identificar en él algunos de los ejemplares emblemáticos del Museo”, comenta Borja Milá, vicedirector de Exposiciones. “El Museo Nacional de Ciencias Naturales es mi museo favorito desde niño y poder realizar este mural aquí es todo un privilegio. Han sido varios meses de duro trabajo y espero que el público lo disfrute como he disfrutado yo pintándolo”, añade el artista. 

La obra, que está realizada con 16 pigmentos recogidos por diferentes lugares de España, se complementa con una exposición

A modo de viñeta gráfica, el mural representa la evolución del universo, la materia, las especies y los procesos de la conciencia humana. Además, hay numerosas alusiones a piezas del Museo como dinosaurios o crinoideos fósiles, entre otros. El artista ha contado con la colaboración de geólogos del MNCN para la recolección y catalogación de los pigmentos naturales empleados. En total se han usado 16 provenientes de la península ibérica y las Islas Canarias. 

Los motivos representados por Alonso Murillo, el autor, están inspirados en piezas que se pueden ver en las salas del MNCN

La presentación del mural Evolución y de la exposición asociada que se podrá visitar en el edificio principal, será el 26 de febrero a las 12:00 horas. En ella intervendrán Rafael Zardoya, director del MNCN, Borja Milá, vicedirector de Exposiciones, y Alonso Murillo, autor de la obra. Posteriormente habrá un recorrido guiado por el mural en el jardín del MNCN.

Sobre el autor

Este artista madrileño conoció el grafiti en 1998 y quedó fascinado. Ha realizado proyectos sobre todo tipo de superficies y centra su trabajo en conectar arte y naturaleza, sus fuentes de inspiración. Investiga y experimenta con los materiales y los recursos del entorno natural y actualmente crea estructuras orgánicas con elementos que recoge de la naturaleza. Además, todas sus obras incluyen una paleta de colores como signo de identidad. 

Fecha

Viernes, 21 Febrero 2025

Documentación

Te podría interesar